Cosecha de lluvia
COSECHA DE AGUA DE LLUVIA EN CISTERNAS, PARA MUJERES Q'EQCHÍS.
Se plantea la construcción de cisternas para la recolección de agua de lluvia, en la comunidad de Agua Chiquita en el Municipio Fray Bartolomé de las Casas, del Departamento de la Alta Verapaz, Guatemala. Son un modo de aminorar los problemas de la población indígena, en especial de la mujer porque al proporcionarles agua se aligera su trabajo, se fortalece su autonomía, se enriquece la alimentación familiar y se mejora su calidad de vida.
En la comunidad de Agua Chiquita son las mujeres, los niños y niñas las que van al pozo de agua, para traer con tinajas o botes, el agua para el uso familiar. Para ello caminan aproximadamente 30 minutos de ida y 30 minutos de regreso, lo que implica un total de 1 hora cada vez ya que el pozo del que disponen se encuentra aproximadamente a una distancia de 1 kilómetro y medio (1,500 metros). Acostumbran a realizar esta tarea durante 3 veces al día. La primera es realizada a las 4 de la madrugada, la segunda a las 10 de la mañana y la última a las 3 de la tarde.
Entidad financiadora: |
Comunidad de Madrid |
Contraparte local: |
LOQ’ LAJ CH’OCH’ (Sagrada Tierra) |
Duración: |
12 meses |
Situación: |
no iniciado |
Coste total: |
187.429 € |
Importe subencionado: |
126.308 € |
- Entidad financiadora:
- Comunidad de Madrid
- Contraparte local:
- LOQ’ LAJ CH’OCH’ (Sagrada Tierra)
- Duración:
- 12 meses
- Situación:
- no iniciado
- Coste total:
- 187.429,00 €
- Coste subvencionado:
- 126.308 €