APADRINAMIENTOS | |
---|---|
La discapacidad auditiva, severa o profunda, cuando aparece tempranamente, produce importantes limitaciones en el niño que la padece, de tipo:
• Afectivo y emocional • Madurativo • Intelectual • Comunicativo y de relación por la falta de lenguaje oral y de su comprensión Si se le ofrece una intervención educativa y rehabilitadora eficaces, el niño con discapacidad auditiva desarrolla su personalidad, autonomía, capacidades intelectuales y sociales y comunicativas, a través lenguaje oral y escrito El programa de apadrinamientos es un apoyo prestado a niños y niñas con discapacidad auditiva en edad escolar, de países en vías de desarrollo, con escasas o nulas oportunidades de atención específica, para que puedan beneficiarse de ella en alguno de los 17 proyectos educativos de Perú, Venezuela, El Salvador, Honduras, República del Congo y Tánger. |
ADAPTACIÓN PROTÉSICA | |
---|---|
Dentro de este programa, con la valiosa colaboración de entidades como GAES Solidaria, Audioprotésicos de Aragón o Fundación Salesa, se lleva a cabo un programa de adaptación protésica. | |